Skip links

Agro en Enero 2025: Retenciones, Exportaciones y Tendencias del Mercado de Granos y Ganadería

1. Simposio de Fertilidad
7 y 8 de Mayo, Metropolitano de Rosario: Con el lema “Nutrir el suelo, alimentar el futuro”, FERTILIZAR AC convoca a la edición N°17 del Simposio FERTILIDAD. El evento reunirá a los principales profesionales de la temática para compartir conocimientos, avances y experiencias.


2. Retenciones
Los derechos de exportación a la soja (poroto) pasarán de 33 a 26% y en el caso de sus derivados, de 31 a 24,5%. También se reducirán para el trigo (12 a 9,5%), la cebada (12 a 9,5%), el maíz (12 a 9,5%), el girasol (7 a 5,5%) y el sorgo (12 a 9,5%) y se eliminan definitivamente las retenciones para las producciones regionales.


3. Incentivo a inversiones
Se viene el RIMI “Régimen de Incentivos para Medianas Inversiones”. El proyecto consta de 5 Títulos, referidos principalmente a modernización laboral, incentivo al empleo y fomento a la producción y a la productividad.
Lee la nota completa acá ↗


4. Caída de cabezas vacunas
Caída importante en el número de vaquillonas, novillitos y, en menor medida, de novillos. Exhibe una recuperación, algo inferior a la esperada, en la cantidad de terneros.
Lee la nota completa acá ↗


5. Retenciones: Precios de granos
Argentina protagonista: la soja cae en Chicago tras el anuncio y sube en el mercado local. Maíz y trigo también retroceden en el mercado de referencia; el dólar retrocede ante la expectativa de mayor oferta.
Lee la nota completa acá ↗


6. Mercado de semillas
El mercado de semillas transgénicas en Estados Unidos, que se proyecta alcanzar los USD 29 Bns para 2030, muestra un crecimiento significativo gracias a la adopción de cultivos genéticamente modificados como maíz, soja y algodón. Argentina podría beneficiarse de este mercado al exportar semillas respondiendo a la creciente demanda por productos orgánicos en Estados Unidos.
Lee la nota completa acá ↗


7. Exportaciones a USA
Libre comercio con Estados Unidos: el agro ve 13 oportunidades para potenciar las exportaciones. Milei busca acelerar el acuerdo y dejar en claro su alianza económica; Argentina es el vigésimo cuarto abastecedor de productos a Estados Unidos.
Lee la nota completa acá ↗


8. Trazabilidad de ganadería
El Gobierno postergó la trazabilidad electrónica obligatoria para la ganadería. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca se lo comunicó a la Mesa de Enlace; también se trató la baja de las retenciones.
Lee la nota completa acá ↗


9. Precios de Urea
Los precios de la urea registraron su sexta semana consecutiva de aumentos, en línea con las subas observadas en los mercados internacionales, a pesar de la escasa demanda desde principios de año.
Lee la nota completa acá ↗


10. Situación financiera agro
Los Grobo más complicada: un banco exige cobrar y busca ejecutar garantías. La empresa agroindustrial acumula deudas por casi u$s30 millones con un grupo de bancos locales. El Banco Galicia avanza con una maniobra clave.
Lee la nota completa acá ↗


Exportación de Cebada
Argentina se consolida como el principal proveedor de cebada y malta de América del Sur. En 2024, Cervecería y Maltería Quilmes alcanzó exportaciones en 2024 por 458 millones de dólares, un 10% más que en 2023 (USD 416 millones) y rompió así el récord marcado en 2022.
Lee la nota completa acá ↗


No te pierdas todas las noticias mes a mes registrandote gratuitamente en nuestra plataforma

Contactános con tu consulta a info@smartagro.io, y déjanos tus datos por correo, (nombre completo, mail, teléfono, y responderemos lo antes posible)